En las tierras que fueron colonizadas por españoles, era costumbre la
colocación de cruces a la entrada de los pueblos y en caminos. El mismo
don Cristóbal Colón lo primero que hacía era plantar una cruz y tomar posesión de las tierras descubiertas en nombre de los reyes de España.
Es frecuente encontrar en cualquier camino tres cruces plantadas en
el suelo y rodeadas por una gran cantidad de piedras que van depositando
allí desde época inmemorial los caminantes y cuya acumulación llega a
constituir a veces verdaderas montañas. En Higüey ha habido dos
Calvarios famosos. Uno a unos cuatro kilómetros de la ciudad en la
carretera hacia Santo Domingo, el de Ceja Esperanza donde dice una vieja
tradición que un buey habló a su amo por que era el día del Corpus Christi y no estaban descansado. El otro es el calvario situado a la entrada de la ciudad en el mismo camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario